PRIMER PERIODO
NIVELACIONES SEXTO
GEOGRAFIA.
Logros
-Comentará sobre la importancia de la geografía y reconocerá las divisiones y funciones que cumplen cada una de ellas
-Describirá las etapas de la geografía, desde la edad media hasta la modernidad.
Temas.
Geografía
Objetivos de la geografía
- Descripcion e interpretación de la geografía
- Funciones de la geografía
- Papel de un geógrafo
- Principios de la geografía
- Division de la geografía
-Aplicación de la geografía
La geografía a través de la historia
- La geografía en la edad media
- La geografía en la época del descubrimiento
- la geografía moderna
- La geografía de hoy
Actividad
1. Realize un mapa conceptual sobre las funciones de la geografia.
2. Realize una exposicion donde muestre los elementos mas relevantes de la division de la geografia.
3. Relize un un friso sobre los principios de le geografia.
4. en un trabajo escrito a mano explique las etapas de la geografia desde la edad media hasta la edad moderna.
Evaluación.
sustentará de forma oral y escrita cada una de las actividades realizadas.
HISTORIA.
Logros
-Describirà las características de las eras geológicas
-Sintetizarà información a cerca de las eras geológicas.
Temas
Periodos de la historia
- las eras geológicas de la tierra
- Pre Cambrico
- Cambrico
- Paleozoico.
- Mesozoico.
- Cenozoico.
- Terciario.
- Cuaternario
Actividad
1.Realize un mapa conceptual sobre cada una de las eras geologicas.
2.Realize un friso sobre cada una de las eras geologicas donde resalte sus caracteristicas mas importantes.
3.Realize un dibujo de su dinosaurio favorito junto con sus caracteristicas para exponerlo ante el curso.
Evaluación.
sustentará de forma oral y escrita cada una de las actividades realizadas.
CATEDRA DE PAZ
Logros
-Reconocerá y valorara la importancia de poder tener deberes y derechos.
-Determinará que el hombre solo no hace sociedad y que necesita de sus semejantes
Temas.
La vida en sociedad (25)(PV)
- La sociedad tiene varios elementos
- clases de sociedad
- La sociedad familiar
- La sociedad civil
- La sociedad religiosa
- La vida del hombre en sociedad: concepto
- El respeto mutuo como base de la vida en sociedad
Concepto de ciudadano(25)(PD)
- Conducta del buen ciudadano
- Los derechos
- Deberes para con Dios
- Deberes para con nosotros mismos
- Deberes para con nuestros semejantes
- Deberes para con la patria
Actividad.
1. Realize un mapa conceptual sobre cada uno de los elementos de la sociedad.
2. Realize una exposicion donde muestre los elementos mas relevantes de la sociedad civil.
3. Relize un un friso sobre los deberes del buen ciudadano. (con Dios, con la sociedad, con los semejantes, con la patria)
4. en un trabajo escrito a mano explique en sus palabras el respeto mutuo como base fundamental de la vida en sociedad.
Evaluación.
sustentará de forma oral y escrita cada una de las actividades realizadas.
SEGUNDO PERIODO
GEOGRAFIA
El estudiante debera realizar un trabajo sobre las teorias de la formacion dela tierra y anexara e tema de los movimientos dela tierra
1. exposicion del tema
2. folleto.
3. carltelera
4. trabajo escrito a mano sobre el tema
5. taller con cinco preguntas.
6. friso sobre las teorias del origen de la tierra y los movimientos de la tierra
7. debe presentar el cuaderno al dia con el contenido de 1 y 2 periodo
Evaluación.
Sustentará de forma oral y escrita cada una de las actividades realizadas. ( NO SE ACEPTAN TRABAJOS QUE NO SEAN REALIZADOS POR EL ESTUDIENTE)
HISTORIA
El estudiante debera realizar un trabajo sobre la guerra del peloponeso y anexar la biografia de Alejandro magno.
1. exposicion del tema
2. folleto.
3. carltelera
4. trabajo escrito a mano sobre el tema
5. taller con cinco preguntas.
6. friso sobre la cultura griega.
7. debe presentar el cuaderno al dia con el contenido de 1 y 2 periodo
Evaluación.
Sustentará de forma oral y escrita cada una de las actividades realizadas. ( NO SE ACEPTAN TRABAJOS QUE NO SEAN REALIZADOS POR EL ESTUDIENTE)
CATEDRA DE PAZ
El estudiante debera realizar un trabajo sobre los deberes y derechos de los padres y de los hijos
1. exposicion del tema correspondiente a su grupo.
2. folleto.
3. carltelera
4. trabajo escrito a mano sobre el tema
5. taller con cinco preguntas.
6. friso sobre los deberes de los hijos.
7. debe presentar el cuaderno al dia con el contenido de 1 y 2 periodo
Evaluación.
Sustentará de forma oral y escrita cada una de las actividades realizadas. ( NO SE ACEPTAN TRABAJOS QUE NO SEAN REALIZADOS POR EL ESTUDIENTE)
TERCER PERIODO
Los Estudiantes que perdieron en el area de sociales (geografia, historia, democracia) deben presentar el cueaderno de la asignatura a recuperar completamente adelantado, asi como las actividades propuestas durante el periodo desarrolladas, los talleres y trabajos de recuperacion se realizaran en los horarios de clase durante la semana de recuperacion.